sábado, 17 de enero de 2009

HASTA DONDE NOS QUIEREN LLEVAR


Da pena que a pesar del tiempo que tenia sin escribir tenga que hacerlo para un tema como éste; y es que me pregunto hasta donde nos quiere llevar el gobierno. En realidad me gustaría saber que es lo que pasa por la mente del presidente Fernández ya que no encuentro razón para tanta indiferencia ante tantos males poco percibidos por sus lagoteros. Me parece que el presidente no encuentra salida ante la presión de la oposición por un lado y del otro los latifundistas intocables que siguen sacándole el poco jugo que le queda al pueblo. Todo indica a que el gobierno esta decidido a hacer una prueba de resistencia con los dominicanos a ver si aguantan los casi 4 años que le quedan en el poder o de lo contrario esperar por un estallido social y un posible derrocamiento ante tanta insensatez.
Y para los que no saben a que me refiero aquí les escribo unos cuantos ejemplos.

* El petróleo ha bajado a niveles extremadamente inferiores y aquí los combustibles han bajado tímidamente, pero mas nada ha bajado y el gobierno no presiona a esos sectores oligarcas para alivianarnos la carga mientras el oro negro se mantenga a esos niveles.
Bandas de policías desesperados matando delincuentes para quitarle lo que se han robado y no ser delatados.

* Políticos haciendo fortunas exageradas a sabiendas que gozaran de impunidad como se ha demostrado con los recientes indultos.

* Aumento exorbitante del desempleo (solo ayer fueron despedidos unos 9 mil de zonas francas).

* Sed voraz de seguir implementando nuevos impuestos.

* Un maldito sistema de seguridad social que hasta los ricos se quejan porque aparte de que hay que pagarlo mensualmente; en todos los sitios donde supuestamente te cubre hay que pagar hasta una jeringa, con excepción de algunos hospitales los cuales se ven abarrotados.

* Y el servicio del agua ya se nos olvidó que existía.

Estas son solo algunas de las tantas cosas que nos aquejan.


Mientras tanto sigamos observando hasta donde llegaremos...

viernes, 21 de noviembre de 2008

Al otro lado del mar...

Últimamente ocupan la primera plana de los periódicos los titulares de naufragios, siempre vemos que se perdió una yola con x cantidad de personas y mientras mas noticias salen sobre eso mas viajes van zozobrando. La mayoría de los que viajan en yola están conscientes de todos los peligros que esto envuelve, pero cuando se le mete en la cabeza que van a llegar a Puerto Rico se les olvida todo, se ponen de lo mas positivos y solo piensan en cuando lleguen allá y se adelantan a la imaginación y se ven llegando aquí como muchos otros repartiendo bebidas y en buenas jeepetas.
Todo el que se ha visto envuelto en un viaje de esos sabe que “es más la sal que el chivo”; las dificultades comienzan desde el día en que se deciden a armar el viaje. Quien lo organiza te encomienda a buscar gente, esa es tu primera dificultad, hay que dar dinero por adelantado a ese desconocido para él moverse, hay que ayudar en la fabricación de la yola, los hombres tienen que cargar la gasolina en unos garrafones que pesan muchísimo y hay que caminar kilómetros con ellos, después que se construye la yola se pasan semanas andando en los montes y siempre hay un cuento de que hoy no se puede porque hay mal tiempo, cuando no es que la marina anda rondando y el que no quiere perder sus chelitos tiene que estar en eso todos esos días porque si el viaje sale y lo dejan no hay reclamos. Las mujeres serias llevan la peor parte ya que muchas son violadas por los delincuentes que están metidos en el viaje, por eso muchas optan por acostarse con uno que aparente ser guapo para que este la defienda y solo ser usadas por él; si corren con la suerte de que nadie se propase con ellas como quiera no se salvan de un chequeo del capitán y sus ayudantes porque a la hora se subirse a la yola hay que asegurarse de que no estén menstruando (porque eso atrae a los tiburones) y la única forma que estos confían es metiéndole un dedo ya saben por donde y la que se resiste la dejan y también perdió sus chelitos. El hecho de estar montados en la yola no les asegura nada porque ya al salir puede ser que el mismo capitán haya informado la hora de salida a la marina para que frustre el viaje, otros inescrupulosos optan por salir con mal tiempo y virar la yola y sálvese quien pueda.
Suponiendo que el viaje tenga éxito y lleguen todos a Puerto Rico, ya desde ahí comienzan las peripecias, los que tienen alguien que lo albergue corren con mas suerte y los primeros dos días todo es muy bonito, te sacan a pasear y te hablan de cómo manejarte, ya al tercer día te dicen que tienes buscar trabajo para que puedas mudarte. Como eres ilegal los trabajos son muy limitados y pagan muy poco, si quieres legalizar tu estatus tienes que hacer magia para poder ahorrar lo de casarte y en eso te pueden pasar un par de años, si dejaste una familia que mantener aquí eso significa que no vas a dormir porque tienes que trabajar día y noche para que el dinero te pueda alcanzar, si tienes suerte y te casas con la mujer correcta puedes hacer tu residencia, en caso de que fracases con esa tienes que empezar desde cero y tratar con otra y en eso se te pueden ir mas de 5 años. En navidad añoran los buenos tiempos de aquí porque este es el país que mas se goza. En fin cuando se dan cuenta de la realidad que están viviendo allá es tarde y no quieren volver derrotados para acá, ya su gente no le tiene afecto por todo el tiempo sin verse, hijos que crecieron solos, la mujer que se buscó otro marido porque se cansó de esperar; por eso muchos se desesperan y caen en el bajo mundo, si tienen suerte consiguen dinero, en caso contrario consiguen cárcel o muerte.
A mi entender ese sueño americano que toda esa gente tiene se lo venden sus mismos familiares y amigos que vienen aquí a hacerle bulto de que ellos por allá viven bien y no cuentan la realidad de las cosas, muchos de esos dominicanos bulteros se pasan el año entero preparándose para venir, asechando los especiales de las tiendas y cogiendo prestado para venir a echar vainas por una semana, allá muchos son conserjes y cuando vienen aquí no saben agarrar un suape, a la larga si ud. se compara con uno que vive allá se notan mas viejos por todos los trabajos que pasan y por suerte que el frió les ayuda para verse limpiecitos y si medimos resultados a veces el que esta aquí tiene mas que el que esta allá, imagínense ahora con estos tiempos de crisis. Solo al que le fue bien vendiendo drogas y matando gente puede venir a exhibir bonanzas y ya ni eso esta dando resultados.

Yo digo como Pakole “yo no voy de aquí”… El estar cerca de su familia y ver crecer a sus hijos no tiene precio…

martes, 4 de noviembre de 2008

Relación Feminismo - Violencia Intrafamiliar


Este es un tema bastante complejo, pero me animo a escribir porque hasta ahora en todas las cosas que he leído y todos los reportajes que he visto solo se enfocan en el problema de la mujer, dado a que no existe ningún organismo que defienda al hombre. Siempre vemos que en todos esos foros se hace victima a la mujer; a mi entender quienes hacen esos reclamos no son más que una pléyade de viejas vagabundas que se hacen llamar “feministas” y seguido les explico por qué para que mis amigas no se me ofendan ni me tilden de machista…



  • Las feministas abogan por la igualdad de el hombre y la mujer, pero eso solo se limita a altos puestos de trabajo y cuotas de poder; nadie ha visto a una feminista reclamar por el apresamiento de una mujer que abandona a su esposo con 2 o mas hijos y se va con otro, ni le exigen manutención de los niños los cuales ella esta segura de que son sus hijos (porque las madres si que no pueden negar sus hijos). En cambio al hombre si lo obligan a mantener un muchacho que a veces ni siquiera es suyo y en caso de que le vaya mal económicamente y se atrase con un mes, al siguiente tiene que compensarlo como si fuera una deuda que contrajo con alguna entidad financiera.


  • Cuando un hombre se defiende de los golpes de una mujer dicen que es un abusador, la mujer si tiene derecho a arañarle la cara, decirle todos los improperios que le llegan a la cabeza y el tiene que quedarse tranquilo, porque tan pronto el hombre responde a una agresión va preso si la mujer se querella contra él. Si es el hombre que va a querellarse contra la mujer hasta los policías le caen a golpes por “mamita” y es objeto de burla de todo el mundo.


  • Las mujeres si pueden coquetearle a todo el mundo o coger una bola con un amigo, si es el hombre que encuentra a la vecina en el camino y la monta se arma la del diablo en su casa y dice que el hombre se esta acostando con la vecina. (recuerden que el ladrón juzga por su condición). Entonces de ahí surgen los cuestionamientos en el hombre de por qué su mujer puede hacer cosas que el no puede. Ahí vienen los arranques de celos porque una mujer celosa daña a un hombre que no es celoso y lo convierte en un celópata compulsivo.

    Entiendo que también hay hombres abusadores y trogloditas que se imponen ante todo, pero también hay mujeres oportunistas en igual proporción. Por estas explicaciones que he dado y cuando me refiero a que las feministas son unas vagabundas es porque estas solo incitan a las mujeres a hacer cosas malas, les hablan de liberación, de que no son esclavas de una casa, de que tienen derecho a divertirse, y que si el hombre le habla duro que lo denuncien; todo eso es verdad siempre y cuando se haga con transparencia; una mujer bebiendo sola en la calle en alguna debilidad cae y por eso es que vemos tantos titulares en las noticias de crímenes pasionales ya que el hombre se ve acorralado tanto por la justicia como por la sociedad. Díganme uds. Que otro camino le queda a un hombre que dejó de ser productivo porque su mujer se buscó que él la golpeara y una juez o una fiscal frustrada y madre soltera como son la mayoría lo manda 3 meses a prisión haciéndolo perder su trabajo y vivir la amarga experiencia de estar preso y aun cuando sale la mujer le sigue haciendo la vida imposible.
    Yo creo que tan pronto surgen esos casos de violencia de cualquiera de las partes lo mejor es que se separen, que si llega una denuncia donde un juez este determine el divorcio o separación automática y no destruirle la vida a priori a un hombre porque éste hizo uso de su fuerza como defensa propia. Un hombre agresivo con una mujer agresiva uno de los dos resulta muerto o gravemente lesionado y eso es lo que hay que evitar.

lunes, 27 de octubre de 2008

LA OTRA CARA DEL CLIENTELISMO...


El clientelismo en nuestro país ya es una vieja práctica que pervive tanto a nivel político como social, quienes se favorecen de éste no piensan en ese instante que esa felicidad les va a durar muy poco y no porque sea en casa de pobres, sino por lo pobre que es la mente de quien se beneficia de esto. La justificación más común en estas personas es que “todos los políticos son malos y éste por lo menos me esta dando algo”, pero dichas dádivas solo se ven en campaña, luego vienen los dolores de cabeza, de que todo ha subido, que los cheles no les alcanzan y ahí comienzan las huelgas, muchos de esos que han perdido la vida en las últimas huelgas por los apagones y el alto costo de la vida eran quienes salían contentos de un “meeting” con una fundita y cien pesos en los bolsillos y he aquí el resultado. Por vía del clientelismo se impone quien mas recursos puede derrochar, no se elige el candidato que mas le conviene al pueblo sino quien arriesgó más su dinero para luego recuperarlo y seguir con sus prácticas “Nepotístas” olvidándose de la Meritocracia. Muchos de los que decían que no necesitaban de una fundita y se mataban con cualquiera por el candidato que los invitó a una cena hoy están desempleados necesitando la fundita y no la encuentran. Y lo peor de cometer este error es que hay que esperar cuatro largos años para poder enmendarlo.

P.D.: Esto aplica para todos los gobiernos después de Trujillo… Exceptuando el de Antonio Guzmán y el de Juan Bosch.

miércoles, 22 de octubre de 2008

PAGANDO EL PRECIO DE SER HONESTOS


A veces cuando vemos morir a destiempo una buena persona nos decimos “diablos habiendo tantos azarosos que duran tanto en la calle y tan fácil que se muere una gente seria”. He aquí una de las razones por las cuales dichos “azarosos” duran más; a medida que una persona honesta se encuentra con problemas tanto sociales como económicos, su salud se va deteriorando, mientras que los otros ya mencionados no les preocupa nada. A un vendedor de drogas o uno de los que roba para drogarse no les importa que el petróleo haya bajado y que el gobierno diga que no van a bajar los combustibles porque ellos necesitan compensar, esos tipos si leen el periódico solo buscan El Deporte, mientras el que se considera serio si votó por éste gobierno se avergüenza porque se lo esta llevando el diablo y no puede quejarse.

Por lo largo que fue el apagón de anoche yo no pude dormir, lo que me motivó a quedarme acostado e irme a trabajar en la tarde; para algunos de mis compañeros al saber el motivo de mi ausencia yo soy un charlatán, pero si me hubiese inventado un cuento triste todos se conduelen de mí, pero no es mi estilo, me gusta decir la verdad aunque me lleve el diablo. (Si yo me enfermo o muero el trabajo se queda y otro hace mi trabajo).


He aquí una breve definición de honestidad:

Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma).
Ser honesto es ser real, acorde con la evidencia que presenta el mundo y sus diversos fenómenos y elementos; es ser genuino, auténtico, objetivo. Ser deshonesto es ser falso, ficticio, impostado.

En fin todo el que quiere ser honesto tiene que pagar caro su precio, el que se quema las pestañas estudiando y quiere ejercer su profesión de una manera dependiente, termina siendo empleado de un@ analfabet@ que tuvo la oportunidad de coger algo y poner su negocio y encima de todo hace chanza con eso y le dice “y eso que yo no estudie.”

lunes, 13 de octubre de 2008

EDUCACION VIAL


A raíz de todas las molestias que me causa manejar en la ciudad de Santo Domingo, cosa que odio en los días de semana pero que obligatoriamente tengo que hacer, he caído en la conclusión de que dichas molestias se pueden reducir en un buen porcentaje si la población y las personas que dirigen el tránsito tuviéramos un poco más de educación. En realidad son tan imprudentes los choferes como los peatones, al igual que los AMET.

La mayoría de los CHOFERES nunca quieren ceder el paso, muchos prefieren quedarse 20 minutos en medio de una intersección y hacer un tapón por no dejar que otros crucen. En intersecciones como la Gomes con 27, a veces uno pierde más 5 minutos para doblar porque un par de choferes de la ruta se le antojó pararse en medio de la entrada del carril para doblar y no se mueven hasta que no se llenan y los AMET se hacen de la vista gorda.

Los PEATONES: muy pocos usan los puentes peatonales, cruzan las calles estando el semáforo verde, muchos cruzan las calles distraídos y sin ni siquiera mirar; por todas estas situaciones se han causado varios accidentes de los cuales ellos no salen afectados, ya que la mayoría de los conductores por defender a la persona chocan con algún muro o con otro vehículo.

Los AMET: estos tipos en su gran mayoría prepotentes y pedantes les encanta dirigir el tránsito donde los semáforos están funcionando, según ellos para agilizar en las horas pico, lo cual transforman en un caos y después se van dejando el lió armado; yo entiendo que hay que establecer prioridades en algunas calles pero eso no le da derecho a un agente a decidir en el tiempo de nadie, esos pollinos con frecuencia paran el tránsito del lado menos fluido para dar paso al otro y así se mantienen hasta por media hora creando un caos en ambos lados, porque vuelven a dar el paso cuando ya se le ha armado un tapón del otro lado, entonces el que iba a doblar ya no encuentra espacio y tiene que quedarse ahí hasta que se descongestione y la gente en su desesperación por avanzar roza con otros vehículos lo cual acarrea mas problemas.

Habrá que hacer una amplia campaña de educación vial a ver si todos tomamos conciencia e incluir eso en el programa de los profesores de educación básica. Ya que se ha hablado tanto del ahorro de combustible, mientras nos manejemos así nunca vamos a ahorrar.

domingo, 12 de octubre de 2008

ENLACES IMPORTANTES

En vista de que ultimamente no he tenido mucho tiempo disponible para escribir aqui les dejo algunos links con noticias de importancia...

http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=77023
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=77046
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=123558

Qué pena crees que merecen los politicos corruptos?